La SUNAT ahora asume un papel clave más allá de lo tributario: será la Secretaría Técnica del Comité de Fiscalización creado por el Estado de Emergencia
Este Comité tiene como presidente al ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Aldo Prieto Barrera.
Además, está compuesto por 12 instituciones públicas, incluyendo:
- Osiptel
- Policía Nacional del Perú
- Ministerio Público
- Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM
- Comando Operacional de Ciberdefensa de las FF. AA.
- INPE
- Migraciones
- Sucamec
- Sutrán
- ATU
- La propia SUNAT
- Dirandro
¿Qué hará este Comité durante el estado de emergencia?
- Planificar y ejecutar operativos diarios de fiscalización.
- Diseñar protocolos de actuación conjunta entre las entidades del Estado.
- Crear un registro nacional de fiscalización con reportes públicos sobre cumplimiento y sanciones aplicadas.
Con la SUNAT en esta posición estratégica, se refuerza la coordinación interinstitucional. Esto no solo fortalece el control tributario, sino también el orden público y la transparencia durante esta emergencia.
Implicancias Legales y Tributarias:
- Para empresas y contribuyentes: mayor supervisión, especialmente en actividades informales o económicas esenciales.
- Para ciudadanos: un mecanismo más robusto para reportar incumplimientos y conocer sanciones.
- Para el Estado: una estructura institucional centralizada para operaciones de fiscalización más efectivas.